La plaza fue construida tal y como se puede visitar hoy en día en la década de 1940. En el siglo XI formaba parte de la Alcazaba Vieja pero su origen se remonta al siglo VIII, en donde existía una construcción de la época emiral, es por tanto el asentamiento más antiguo de la ciudad. Es quizás el mirador por excelencia de Granada y las vistas de la Alhambra desde este punto han sido retratadas en infinidad de ocasiones.
![]() |
Vistas desde el campanario de San Nicolás |
![]() |
Único altar que se mantiene |
En esta plaza se levanta la Iglesia de San Nicolás, levantada en el s. XVI sobre una antigua mezquita de la cual solamente queda su aljibe. Esta iglesia tiene una sola nave central sobre la que se disponen 5 capillas a cada lado y un campanario al cual se puede subir para obtener unas impresionantes panorámicas de la ciudad. Actualmente se encuentra en restauración.
![]() |
Fachada de la iglesia de San Nicolás |