STRADIVARIUS: INSTRUMENTOS UNICOS

No cabe duda de que uno de los instrumentos de cuerda mejor valorados de todo el mundo son los violines Stradivarius, instrumentos construidos por la familia italiana Stradivari, cuyo principal representante fue Antonio Stradivari. El famoso lutier nacido en Cremona en 1644 tenía una particular forma de fabricar los violines, más estrechos y alargados que los habituales, y con un prodigioso sonido.

Son instrumentos, todavía hoy, muy valorados por los intérpretes y, sobre todo, por los coleccionistas y anticuarios. Presentan cualidades sonoras consideradas únicas y, frecuentemente, se identifican con el nombre de su propietario, generalmente, algún músico famoso.

stradivarius

Imagen

UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

De los más de 1000 instrumentos de cuerda (violines, violas, violonchelos, contrabajos, arpas, etc.) fabricados por la familia Stradivari sólo quedan en la actualidad alrededor de 500 ejemplares en circulación. Esto no quiere decir que no existan, sino que se encuentran formando parte de colecciones privadas, como la colección Stradivarius Palatinos de Madrid. También hubo muchos luthiers que firmaron con el nombre Stradivari sus creaciones, pero un Stradivarius auténtico se distingue por sus finos acabados, la belleza de la madera tornasolada, y la etiqueta que cita tanto el año como el lugar donde fueron construidos.

stradivarius

Uno de los violines de la colección Stradivarius Palatinos del Palacio Real de Madrid

¿DE DÓNDE VIENE SU SONIDO ÚNICO?

Hay muchas teorías que han intentado demostrar la razón de que estos instrumentos tengan un sonido especial y único. Algunos hablan del tipo de barniz que usaban los luthiers, otros del tiempo de secado de las madera, o incluso existen teorías más creativas y poéticas que aseguran que el propio Antoni Stradivari encontró un árbol dentro de un río, cuya madera había absorbido las vibraciones de la corriente dándole así a los instrumentos un sonido irrepetible.

stradivarius

 

Una de las teorías más acertada corresponde con el tratamiento previo que el maestro hacia de las maderas, usando disoluciones metálicas que conferían a los violes fuerza y riqueza en el sonido. Por otro lado, un estudio del año 2009 también afirma que los instrumentos Stradivarius tenían en su composición “bórax”, un componente mineral usado como insecticida que podría haber sido utilizado para preservar los instrumentos de los insectos.

PRECIOS IGUALMENTE ÚNICOS

Los instrumentos con la firma Stradivarius pueden alcanzar valores millonarios. Han sido muchas las subastas que se ha centrado en violines de dicha firma y han alcanzado los millones de dólares. Algunos de los más notables son, por ejemplo, el violín Stradivarius conocido como «Lady Blunt», por el nombre de su propietaria Anne Blunt (nieta de Lord Byron), alcanzó el preció más alto en su categoría: 15 millones de dólares. Pertenecía a la Nippon Music Foundation hasta que fue subastado en 2011 por la casa Tarisio.

El violín «El Mesías» es otro de los instrumentos más admirados. Está considerado como el único violín Stradivarius en perfecto estado de conservación y actualmente es custodiado por el Museo Ashmolean de Oxford. Ostenta un valor estimado de 20 millones de dólares, perteneciendo a la época dorada de Antoni Stradivari.

A pesar de que existen muchos otros violines Stradivarius pertenecientes a personalidades destacadas de la historia y que fueron vendidos en subasta por una gran cantidad de dólares, sin duda, existe uno que destaca por encima del resto, no por su precio, la firma del luthier, o sus características físicas, sino por donde fue encontrado: el violín del Titanic. Este instrumento fue autentificado en el año 2013 y aunque se desconoce el autor de su fábrica no podía faltar en un artículo como este. Sobrevivió al naufragio del transatlántico en 1912 y perteneció a Wallace Hartley, director de la conocida orquesta del Titanic.

stradivarius

Imagen

Sin embargo, como ya hemos mencionado, quedan pocos de estos instrumentos originales en circulación fuera de museos o colecciones privadas. Su salida en subasta suelen ser casos especiales y poco frecuentes. Sin embargo, es más fácil encontrar violines copia de Stradivarius o de otros luthiers famosos por precios más razonables.

stradivarius

ANTIGUEDADES RIERA
Violín copia de Antonius Stradivarius. S. XIX
300 EUROS

stradivarius

SUBASTAS DURÁN
Violín alemán del s. XIX en madera de pernuco y plata. Firmado por Vuillaume.
Precio de salida: 4.500 EUROS
 
 

stradivarius

RUBY LANE
Violín alemán del s. XIX
Precio: 1.019 EUROS
 
stradivarius
 
MIL ANUNCIOS
Violín de Luthier Otto Windisch, Alemania, de primeros del siglo XX, mod. Stradivarius.
Precio: 2.500 EUROS
 

PARA SABER MÁS…

https://www.tinsa.es/blog/curiosidades/cuanto-cuesta-un-violin-stradivarius/

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/19/cultura/1382186253.html

https://www.infobae.com/america/cultura-america/2016/12/24/misterio-resuelto-por-que-el-violin-stradivarius-tiene-un-sonido-inimitable/

Un artículo de Jose Cabrera

One thought on “STRADIVARIUS: INSTRUMENTOS UNICOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

Acepto