PARABANES O ESPANTAFUEGOS: OBJETOS ÚNICOS

En el siglo XVIII aparecieron por primera vez una serie de objetos muy particulares y de gran utilidad: los Parabanes, también llamados Espantafuegos o simplemente pantallas protectoras de chimenea.

Consistían en una serie de pantallas que servían de escudo entre la chimenea y las personas, reduciendo el calor excesivo que generaba el fuego y protegiendo de las chispas que pudieran saltar de los trozos de leña.

ESPANTAFUEGOS

Los primeros parabanes no fueron más que una serie de paneles planos que se apoyaban en el suelo frente a las chimeneas. Pero luego fueron perfeccionándose y dando lugar a piezas más elaboradas y decorativas, que han acabado, hoy día, convirtiéndose en una parte única de la historia del mueble.

¿CUÁNTOS TIPOS HABÍA?

Por un lado, estaban las pantallas de tres paneles que cubrían casi al completo la boca de la chimenea. Normalmente, tenía los paneles laterales en ángulo. Solían ser de chapa metálica o malla de alambre con forjas o apliques decorativos. Actualmente, son las más típicas y que solemos ver siempre en los hogares modernos.

ESPANTAFUEGOS

ESPANTAFUEGOS

En segundo lugar, podemos encontrar las pantallas de caballo, muy usada en el siglo XVIII. Se trataba de una pantalla muy ancha con dos pies a cada lado para apoyarse en el suelo. La disposición de los pies es lo que le dio el nombre de “caballo”. Lo más frecuente era usar estas piezas con la chimenea sin usar con la única intención de mejorar el aspecto decorativo de una habitación.

ESPANTAFUEGOS

ESPANTAFUEGOS

En el siglo XVIII también surgió el paraban de pie. Eran pantallas de pequeño tamaño hechas de madera y decoradas con bordados, lacas o pinturas, colocadas sobre un pie vertical o un trípode regulable según la altura de la persona. La madera del pie podía estar tallado con ornamentos para darle mayor ampulosidad a la pieza.

ESPANTAFUEGOS

ESPANTAFUEGOS

Por último, muy similar a las pantallas o parabanes de pie, eran las Banner Scren, traducidas al español como pantallas de bandera. Estaban formadas por un pie o un trípode como las anteriores, pero en lugar de llevar una pantalla rígida de madera, llevaba una especie de percha, donde colgar telas de seda bordadas que caían hacia abajo, como si fueran pancartas o pendones medievales.

ESPANTAFUEGOS

ESPANTAFUEGOS

 

UN DATO MUY CURIOSO

Durante la Época Victoriana Inglesa solían ser muy frecuentes en las casas los parabanes o pantallas de pie. Eran muy requeridos por las señoras de la alta sociedad por su función decorativa, pero, sobre todo por su utilidad, ya que les servían para proteger sus rostros maquillados, que en muchas ocasiones estaban hechos a base de cera de abeja y, por lo tanto, muy delicado al calor del fuego. Ninguna quería llevar pegotes de cera derretida en la cara.

HABLEMOS DE PRECIOS

Actualmente, este tipo de piezas se han convertido en objetos muy queridos por los coleccionistas, y pueden llegar a alcanzar precios bastante elevados en el mercado, que pueden rozar los 1.000-2.000 euros, o incluso más, dependiendo, sobre todo, de la antigüedad y la calidad ornamental de los mismos, además de su estado de conservación, ya que, al ser objetos expuestos al calor del fuego, eran fácilmente deteriorables.

ESPANTAFUEGOS

Parabán de pie victoriano 145 cm de alto
1.295 EUROS
Loveantiques. com

ESPANTAFUEGOS

Parabán de tipo caballo de la Casa Windsor, 1770
129 cm de alto
2. 153 EUROS
Sellingantiques. co. uk

Sin embargo, dependiendo del parabán podremos encontrarlos con mayor o menos facilidad. Por ejemplo, los parabanes de pie son objetos muy originales y raros de encontrar, que se utilizaron, sobre todo, en la sociedad victoriana inglesa. Por lo tanto, su venta predomina en establecimientos web de Inglaterra, donde el coleccionismo de esta tipología de parabanes parece estar más generalizado.

Sin embargo, normalmente, un parabán de pie o de caballo puede encontrarse fácilmente en el mercado, por precios asequibles que oscilan entre los 500-900 euros. Algunos, incluso pueden encontrarse por precios más bajos que descienden a los 300.

ESPANTAFUEGOS

Parabán de tipo caballo del siglo XX
115 cm de alto
240 EUROS
Casa de subastas Ansorena

ESPANTAFUEGOS

Parabán de pie inglés de 1820
139 cm de alto
630 EUROS
Loveantiques.com

ESPANTAFUEGOS

Parabán Alfonsino de nogal y seda del siglo XVIII
100 cm de alto
400 EUROS
Todocolección.net

WEBGRAFÍA

Revisited Myth #5: Fire screens were put between a woman and the fireplace to prevent the heat from melting her wax makeup.

https://en.wikipedia.org/wiki/Fire_screen

IMAGENES

https://www.castinstyle.co.uk/product.php/4826/victorian-fire-screen

https://www.pinterest.es/pin/410672059744580936/

https://www.antiques-atlas.com/antique/victorian_walnut_polescreen/as288a422

Un artículo de Jose Cabrera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

Acepto